1
2 Contenidos Tecnología, técnica y talento al servicio de Chile. Enfoque interdisciplinario y oferta integral de servicios. Protagonistas del desarrollo técnico y normativo del país. Calidad de materiales y falla de estructuras. Avanzando en el desarrollo de procesos y materiales sustentable. Conectados con el entorno y las necesidades de la industria. 3 4 5 7 9 11 I D I E M A L S E R V I C I O D E C H I L E
3 Cientosde estudiosanuales de ingeniería 15sedes enel país Másde 1 ensayode laboratorio porminuto Somos IDIEM, el centro de investigación, desarrollo e innovación de estructuras y materiales más importante de Chile, orientado a acompañar proyectos y procesos de construcción de diferentes complejidades, en los ámbitos público y privado. Contamos con equipamientos de avanzada, tecnología de punta y un equipo humano compuesto por más de 800 profesionales y técnicos, junto con una red de 15 sedes a lo largo del país. Todo esto nos permite ofrecer distintos servicios, entre ellos, cientos de estudios de ingeniería de alta complejidad al año y más de 1 ensayo de laboratorio por minuto. Formamos parte de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Chile y hemos cooperado en la formación de varias generaciones de ingenieros. Además, somos un vehículo de transferencia de conocimiento de avanzada desde la academia a la industria, lo que nos permite resolver, junto a nuestros socios estratégicos, alianzas y clientes, problemas de gran dificultad en toda la cadena de valor de la construcción. TECNOLOGÍA, TÉCNICA Y TALENTO EXPERIMENTAL AL SERVICIO DE CHILE Una preocupación permanente y transversal en IDIEM es promover la no discriminación, la igualdad de derechos y de oportunidades entre hombres y mujeres, de acuerdo con la política institucional desarrollada por la Universidad de Chile. En ese marco, el proceso de inducción que reciben todos nuestros nuevos colaboradores incluye un módulo referido a estas temáticas. También se les entrega el “Protocolo de actuación ante denuncias sobre acoso sexual, violencia de género, acoso laboral y discriminación arbitraria - 2019”, elaborado por la Dirección de Igualdad de Género de la universidad. Además, varios de nuestros colaboradores participaron en el curso de Prevención del Acoso Sexual y Laboral, basados en el respeto y la igualdad, efectuado en 2021. NACE LA INSTITUCIÓNPRECURSORADE IDIEM El ingeniero Carlos Köning Bucher funda el Laboratorio de Ensayos de Materiales, institución precursora de IDIEM, que nace en un pequeño recinto de la Casa Central de la Universidad de Chile. Su principal objetivo era asegurar la calidad de los materiales de construcción de la dársena del Puerto de Valparaíso. 1898 1935 NUEVOS DESAFÍOS PARA IDIEM El enorme daño que causó el terremoto de Chillán obligó a crear nuevas normativas y mejoras en la fiscalización y en el control de la calidad de la construcción. En tanto, la Segunda Guerra Mundial conlleva una escasez internacional de productos manufacturados, por lo que Chile incentiva la fabricación local. Ambas situaciones imponen nuevos desafíos a la institución. 1939 LABORATORIODE GEOTECNIAMÁS ANTIGUODE CHILE Se crea el Laboratorio de Geotecnia, el más antiguo y grande del país, que actualmente cuenta con instalaciones y equipamientos de última generación y con profesionales altamente calificados. I D I E M A L S E R V I C I O D E C H I L E
4 Confiabilidad e independencia Por la amplitud, diversidad y complejidad de servicios, IDIEM se constituye como una institución única en el país. Esto, debido a su mixtura entre innovación constante y tradición de más de 120 años, sustentada en la confiabilidad e independencia técnica y ética. Ello se refleja, por ejemplo, en nuestro riguroso sistema de control interno de calidad, donde todos los estudios que elaboramos son firmados por dos expertos y cuentan con la rúbrica del director de la institución, sumando una señal más de garantía en nuestros servicios. Ingeniería de vanguardia para contribuir al desarrollo del país y el bienestar de sus habitantes Desde 1898, añoenquese fundóel LaboratoriodeResistencia deMateriales de laUniversidadde Chile, precursor del IDIEM, nuestro propósito ha sido resolver los desafíos de la industria de la construcción a través de la tecnología, la técnica y el talento experimental, contribuyendo de esta forma al desarrollo del país y al bienestar de sus habitantes. Pormedio de un trabajomancomunado en el cual se suman nuestras capacidades y las de nuestros partner en Chile y el extranjero, podemos responder a los retos más desafiantes. De esta forma, acompañamos a nuestros clientes en el desarrollo de nuevos materiales, procesos constructivos y sistemas, junto con participar en el perfeccionamiento normativo del sector. Nos distinguimos por un fuerte desarrollo digital, apoyando a nuestros clientes a través de una plataforma con información en línea de los procesos, la cual se adapta a sus necesidades específicas. CON ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO Y UNA OFERTA INTEGRAL DE SERVICIOS En IDIEM ofrecemos soluciones para todas las etapas del proceso constructivo, con altos estándares de seguridad y calidad que abarcan desde la mecánica de suelos, el diseño, la construcción y la operación, hasta la rehabilitación y deconstrucción. Con enfoque interdisciplinario e integral, ofrecemos un exhaustivo portafolio de servicios diseñado para responder a las necesidades constructivas deuna amplia gama de sectores productivos del país, como laminería, la salud, las obras públicas, el rubro inmobiliario, el sector de la energía y la industria en general. También contamos con competencias específicas para brindar soluciones a empresas hormigoneras, fabricantes de acero, proveedores de materiales de construcción y firmas de ingeniería, entre otras. Somos expertos en certificaciones y ensayos de laboratorio, con capacidad de llevar a cabo estos procedimientos in situ, atendiendo en terreno anuestros clientes en su obra o fábrica. Desarrollamos estudios técnicos de distinta clase, entre ellos, peritajes y análisis de fallas, estudios geotécnicos ydemecánicade suelos, prospecciones e inspección técnica en obras. También somos especialistas en ingeniería aplicada a la prevención y control de incendios, e ingeniería contractual. DESARROLLODEL HORMIGÓN Bajo el liderazgo del profesor Atilano Lamana, se desarrolló la tecnología del hormigón a un alto nivel en Chile, siendo IDIEM un protagonista de este desafío, por medio de su labor de control de este material. 1950– 1960 PROGRAMAS ACADÉMICOS ESPECIALIZADOS Se crea un Magister en Ingeniería Sísmica y Estudios y el Postgrado en Materiales, programas académicos que han formado a destacados profesionales especialistas en estas materias, en beneficio del país. 1970 OBRAS PÚBLICAS EMBLEMÁTICAS IDIEM asesora directamente la construcción de grandes obras públicas de la época: túneles de Chacabuco y Lo Prado, puente Malleco, reactores nucleares de La Reina y del Ejército, edificio UNCTAD III y el Metro de Santiago. 1974 Institución única en el país Respondemos a las necesidades constructivas de la más amplia gama de los sectores productivos del país. I D I E M A L S E R V I C I O D E C H I L E
5 PROTAGONISTAS DEL DESARROLLO TÉCNICO Y NORMATIVO EN EL PAÍS A lo largo de nuestra historia, hemos aportado concretamente mediante un rol protagónico, a los avances y actualizaciones normativas que han dado origen a los más altos parámetros de calidad que se exigen en Chile para todo tipo de construcción, obras públicas e infraestructura en general. Desde la creación del Instituto Nacional de Normalización (INN), en 1944, hemos participado activamente en la elaboración de las normas técnicas de Chile. Así, en un país sísmico como el nuestro, colaboramos para que las edificaciones sean más seguras, ayudando a salvar vidas y a mejorar la calidad de vida de los chilenos, gracias a un trabajo acucioso y la capacidad de cientos de expertos, profesionales, técnicos, funcionarios y directivos de la institución. Ejemplo de ello es la norma chilena de diseño sísmico de edificios (Nch433), la cual fue elaborada en la década del 60 por IDIEM. La misma norma rige hasta hoy, con ajustes derivados de los terremotos de 1985 y 2010, siendo un referente normativo a nivel mundial en construcción antisísmica. I D I E M A L S E R V I C I O D E C H I L E La norma chilena de diseño sísmico de edificios (Nch433) fue elaborada en la década del 60 liderada por el profesor Arturo Arias, director de IDIEM de la época. Ensayo de tracción barra de 57 mm.
6 Desde 1898 resolviendo problemas de alta complejidad en la cadena de valor de la industria de la construcción, a través de ensayos, estudios técnicos y peritajes. 6 I D I E M A L S E R V I C I O D E C H I L E
7 ENTREGANDO CERTEZAS ANTE CALIDAD DE MATERIALES Y FALLA DE ESTRUCTURAS Velar por la calidad de los principales insumos que se utilizan en la construcción nacional, es otra de nuestras preocupaciones permanentes. Así, en los laboratorios y centros de alta especialización de IDIEMrealizamos unagranvariedadde ensayosdecontroldehormigones, cementos, aceros y otros materiales. Certificamos, de este modo, gran parte de los insumos esenciales de la construcción, entre ellos los cementos, aceros y hormigones. Por otra parte, ante causas administrativas y/o judiciales derivadas de fallas o colapsos de estructuras, realizamos peritajes técnicos, estudios e informesde alta complejidad, respondiendo de este modo a la necesidad de la industria y del Estado -en específico el Ministerio Público- de contar con un organismo imparcial y multidisciplinario que entregue una visión independiente y con sustento técnico. Realizamos también peritajes ante controversias en contratos de construcción (claims), colaborando con diferentes actores de las industrias y con el Centro de Arbitraje yMediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM). PREVENCIÓNDE INCENDIOS Se crea el primer laboratorio de ensayos de resistencia al fuego del país, mediante el cual IDIEM aporta significativamente en la elaboración de una nueva Ordenanza General de Construcciones, específicamente en el apartado referido a incendios, como también en la proposición de normas específicas sobre riesgos al fuego. 1980 ÚNICOEQUIPO TRIAXIAL GIGANTE DEL PAÍS La institución desarrolla, con ingeniería propia, el único equipo triaxial gigante del país, que permite realizar ensayos para proyectos de la gran minería, energía e infraestructura en general, en Chile y el extranjero. Las instalaciones para el ensayo de componentes estructurales son de última generación. 2001 CATÁLOGOVERDE DE LACONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE IDIEM publica el primer “Catálogo Verde” del país para materiales de construcción. Se trata de una plataforma interactiva de la construcción, que facilita la búsqueda y difusión de productos y materiales con atributos sustentables para esta industria. 2011 Ensayamos, en promedio, más de una probeta cada 60 segundos. Colapso Puente Cancura. I D I E M A L S E R V I C I O D E C H I L E
8 I D I E M A L S E R V I C I O D E C H I L E Estudio desplome edificio durante terremoto 2010 Por encargo del Ministerio Público, efectuamos el peritaje al desplome del edificio Alto Río, en Concepción, durante el terremoto de 2010, que costó la vida a 8 personas y dejó 7 lesionados graves. Para esto hicimos estudios de daños, geológicos, suelos y materiales. PERITAJE A EDIFICIOCOLAPSADODURANTE TERREMOTO Por encargo del Ministerio Público, se realiza el peritaje a edificio Alto Río, que colapsó en Concepción durante el terremoto de 2010, constándole la vida a 8 personas y dejando 7 lesionados graves. Para esto, los profesionales de IDIEM efectuaron estudios de daños, geológicos, suelos y materiales. 2016 PERITAJE A PUENTE FERROVIARIOCOLAPSADO Se lleva a cabo el peritaje del colapso del puente de ferrocarriles en el río Toltén, inaugurado en 1898 y que se ubica en la región de la Araucanía, el cual colapsó a mediados de agosto de 2016 mientras circulaba un convoy de carga. 2016 EVALUACIÓNESTRUCTURAL DE ESCALERA EXTERIORDE EDIFICIODE ENEL El estudio se realizó luego del incendio que afectó a esta estructura del edificio ubicado en la comuna de Santiago. Sus objetivos fueron, entre otros, levantar daños, deterioros o deficiencias producto del siniestro y evaluar la incidencia estructural de los daños detectados respecto a su condición original. 2019 PRINCIPAL CENTRO TECNOLÓGICODEL PAÍS IDIEM se consolida como el principal centro tecnológico del país, siendo un referente a escala nacional y regional en investigación, desarrollo e innovación de estructuras y materiales, con capacidad para resolver problemas de gran complejidad en beneficio de la industria de la construcción. 2021 Peritaje a falla de puente sobre río Toltén Realizamos un peritaje de alta complejidaddel puente ferrocarrilero sobre el río Toltén, en la Araucanía, el cual colapsó a mediados de agosto de 2016, mientras circulaba un convoy de carga. Realizamos peritajes técnicos, estudios e informes de alta complejidad antes fallas o colapsos de estructuras.
9 AVANZANDO EN EL DESARROLLO DE PROCESOS Y MATERIALES SUSTENTABLES Un imperativo ineludible del rubro construcción en el siglo XXI es avanzar en el desarrollo de procesos y materiales sustentables y respetuosos con el medio ambiente. En IDIEMnos hemos hecho cargo de este trascendental desafío, por medio de diversas iniciativas. Por ejemplo, acompañamos a los principales actores del sector en la evaluación del impacto y desempeño ambiental de los materiales de construcción, sobre la base de estándares internacionales y considerando factores como el uso de agua y el daño de la capa de ozono, entre otros. Esto permite a empresas productoras ofrecer materiales acordes a las actuales exigencias del mercado y a las firmas constructoras tomar mejores decisiones de compra. Otro aporte a la sustentabilidad viene dado por el apoyo que prestamos a mandantes en sus procesos de certificación LEED, CES o CEV, en las fases de diseño, construcción y operación de sus proyectos. Te invitamos a conocer nuestra plataforma interactiva en catalogoverde.cl I D I E M A L S E R V I C I O D E C H I L E “Catálogo Verde” de productos en Chile Primera plataforma interactiva de búsqueda y difusión de productos y materiales con atributos sustentables para la industria de la construcción, creada por IDIEM, que busca reducir el impacto ambiental causado por éstos e incentivar su producción y consumo responsable. En el marco de esta iniciativa, somos pioneros en el país en la medición de la huella de carbono de materiales de construcción.
1 0 I D I E M A L S E R V I C I O D E C H I L E Juntos en todas las etapas del proceso constructivo: desde lamecánica de suelos, diseño, construcción y operación; hasta la rehabilitación y deconstrucción.
1 1 CONECTADOS CON EL ENTORNO Y LAS NECESIDADES DE LA INDUSTRIA PARA RESPONDER A LOS DESAFÍOS DEL SIGLO XXI Conscientes de nuestro rol primordial de apoyo a la innovación, participamos permanentemente en proyectos colaborativos con los principales actores del país, para enfrentar desafíos cruciales para el futuro de la industria de la construcción, como la creciente industrialización de sus procesos constructivos y la mejora en la productividad del sector. Actualmente, formamos parte de distintas instancias de colaboración entre la investigación, el sector público y la empresa privada, como el Programa Estratégico Nacional en Productividad y Construcción Sustentable Construye2025, BIMForumChile, el ConsejodeConstrucción Industrializada y el Comité de Economía Circular, entre otras. Además, somos socios activos del Instituto Chileno del Hormigón (ICH) y del Instituto Chileno del Acero (ICHA). VISIÓN DE FUTURO QUE AVANZA CONSTANTEMENTE Si bien hemos conseguido importantes logros junto a nuestros clientes y aliados estratégicos a lo largo de toda nuestra historia, en IDIEM seguimos avanzando en la búsqueda permanente de una mejora continua en todos y cada uno de nuestros servicios y prestaciones. Para lograr estos objetivos, contamos con una propuesta de valor que conjuga capacidad y rigurosidad, con eficiencia, productividad y competitividad, sumado a nuestra independencia técnica y una genuina preocupación por la sustentabilidad, las personas y comunidades, la innovación y el desarrollo digital. Formamos parte de distintas instancias de colaboración entre la investigación, el sector público y la empresa privada. I D I E M A L S E R V I C I O D E C H I L E Nuestro objetivo: continuar siendo referente técnico a escala nacional y regional. Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTeC) Desarrollamos este espacio -en conjunto con las universidades de Antofagasta, La Serena, USACH, INACAP y CORFO- con el propósito de hacer un aporte para contar con una industria más productiva, competitiva y sustentable, promoviendo el desarrollo de un ecosistema de innovación tecnológica. El centro, entre otras instalaciones, cuenta con una estación de pilotaje a escala real para probar el comportamiento de todo tipo de edificaciones. Maquina de ensayo para nuevos diámetros y calidades según NCh204:2020.
1 2 Oficina central Plaza Ercilla 883, Santiago, Chile E-Mail contacto@idiem.cl Fono +56 2 2978 4800 Sitio idiem.cl WhatsApp +56 9 90002979
RkJQdWJsaXNoZXIy NzI3MjAz