20 I D I E M E N E N S AYO S D E L A B O R ATO R I O ∙ Compromiso con la seguridad y el bienestar del país y de sus habitantes Desde la década del 40 del siglo pasado, cuando el Ministerio de Obras Públicas le otorga a IDIEM la responsabilidad de verificar las calidades de materiales nacionales de construcción, nuestros laboratorios han contribuido decisivamente a que estos productos sean de mejor calidad, generando condiciones de seguridad para toda la población y aportando al progreso nacional. Nos hemos transformado en un referente a nivel internacional en el ámbito de la geotecnia, atendiendo a clientes de distintos países, gracias a nuestro equipo Triaxial Gigante. Por otra parte, somos un actor clave en la investigación y prevención de incendios, al poseer el único laboratorio operativo de resistencia al fuego del país que está acreditado por el Instituto Nacional de Normalización, existiendo sólo tres instalaciones similares en América Latina. Además, hemos participado activamente en el desarrollo técnico y normativo del sector construcción, siendo parte de los comités de normas del Instituto Nacional de Normalización. Gracias a nuestro trabajo de certificación del cemento, hormigón y productos de acero, se ha logrado establecer un estándar nacional de calidad base para estos materiales. ∙ Protagonistas de la innovación tecnológica y medioambiental Durante toda nuestra trayectoria, en IDIEM hemos generado soluciones que potencian el crecimiento y competitividaddel ecosistema constructivo nacional. Un país que crece y una industria que avanza - con nuevos métodos, exigencias y tecnologías - nos impulsa a la innovación permanente, de modo de responder a los crecientes requerimientos de forma eficiente y con la rigurosidad y confiabilidad de siempre. Aportamos, por ejemplo, con capital humano de avanzada, por medio de programas de formación y desarrollo especializado para muchas generaciones de laboratoristas expertos. Así, hemos sido una verdadera escuela para profesionales y técnicos que cuentan con las herramientas necesarias para abordar los desafíos actuales y futuros de la industria. Este espíritu fue el que nos animó a participar, junto a otras universidades, en la creación del Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC), cuyo objetivo es aportar en el proceso de transformación del sector hacia una industria más productiva, eficiente y sustentable. También nos motivó a establecer alianzas con prestigiosas instituciones internacionales, como Tecnalia, centro español referente a nivel europeo en investigación y desarrollo tecnológico. En esa misma línea, tenemos un acuerdo de colaboración con Advanced Mining Technology Center (AMTC), el principal centro de investigación del país en tecnología aplicada a la minería, dependiente de la Universidad de Chile. Participamos en la creación del Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC), que busca aportar en el proceso de transformación del sector, apuntando a una industria más productiva, eficiente y sustentable. Un foco central de nuestra gestión en el ámbito de la innovación es el análisis de nuevos materiales y técnicas que respondan a las necesidades de sustentabilidad y de economía circular, trabajando conjuntamente con el sector público y privado. Así, por ejemplo, en los laboratorios de IDIEM desarrollamos investigación relacionada con el uso de materias primas alternativas para la confección de hormigones, como relaves mineros, hormigón reciclado y escorias de acero y molibdeno. Esto implica una evaluación integral de aspectos tales como docilidad, resistencia mecánica, cambios volumétricos y durabilidad, en base a los nuevos marcos regulatorios y normativos nacionales e internacionales. De esta forma, se les da un uso productivo a estos residuos. Parque de Innovación CTec, Caren Maqueta CTeC - prototipaje a escala real
RkJQdWJsaXNoZXIy NzI3MjAz