3 INNOVACIÓN Y SUSTENTABILIDAD EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN Nuestro portafolio de servicios ha sido concebido tomando en cuenta las tendencias que marcan a esta industria en pleno siglo XXI, como la creciente industrialización del proceso constructivo, la demanda por edificaciones cada vez más sustentables y la mejora de la productividad en obra. En IDIEM acompañamos a nuestros clientes, entregando respuestas para afrontar estos retos. Así, ofrecemos una amplia gama de servicios orientados a proyectos de edificación en todo el proceso constructivo, empezando con el desarrollo de diseño, siguiendo con la etapa de construcción, y finalizamos con las fases de operación y post venta. La industria de la construcción representa alrededor del 7% del PIB nacional Emplea al 10% del total de los trabajadores del país Concentramás del 60% de la inversión nacional IDIEM: SERVICIOS PARA LA EDIFICACIÓN DE HOY La industria de la construcción se destaca por realizar un gran aporte en el crecimiento económico y el desarrollo social del país, lo que se refleja en cifras: ocupa la sexta posición entre los sectores productivos de Chile que generan mayor cantidad de empleo y, además, concentra más del 60% de la inversión nacional . Una industriaclaveparael país requierecontar concolaboradores estratégicos que estén a la vanguardia en el desarrollo tecnológico, y que sean capaces de ofrecer servicios innovadores e integrales, para enfrentar con éxito sus principales desafíos y necesidades. Colaboramos con ellos desde nuestra posición de liderazgo a nivel nacional en el campo de la investigación, desarrollo e innovación de estructuras y materiales. Una industria clave para el desarrollo económico y social del país, requiere de un proveedor estratégico líder que lo acompañe en todas sus etapas. Aliado estratégico de la edificación Fuente. Banco Central de Chile, 2018. En: Cámara Chilena de la Construcción y Matrix Consulting, “Estudio de productividad: impulsar la productividad de la industria de la construcción en Chile a estándares mundiales”. Octubre de 2020. I D I E M A L S E R V I C I O D E L A E D I F I C A C I Ó N
RkJQdWJsaXNoZXIy NzI3MjAz